Heridos en la Infancia (2ª parte); La cicatrización

Tras explicar en mi anterior articulo (heridos en la infancia (1ª parte) ) como se forja nuestra personalidad, así como lo que implican las raíces profundas de nuestras heridas me dispongo a intentar aclarar que podríamos hacer parar tratar de solucionar o, al menos, mejorar todo esto. ¿Qué solución tiene esto? ¿Se pueden modificar patrones de […]
Heridos en la infancia (1ª parte); Las raices de nuestras dificultades

Hoy quiero hablaros de aquellas heridas de la infancia que pueden marcar mucho nuestra personalidad como adultos. Si has leído mi artículo anterior («Cuando una tirira no cura una herida«) podrás entender un poco más desde donde parto para escribir este. Si no lo has leído te recomiendo que lo hagas por que te ayudara […]
CERRANDO PUERTAS

Hay que saber cuándo una etapa llega a su fin. Cuando insistimos en alargarla más de lo necesario, perdemos la alegría y el sentido de las otras etapas que tenemos que vivir. Poner fin a un ciclo, cerrar puertas, concluir capítulos… no importa el nombre que le demos, lo importante es dejar en el […]
!Os propongo un experimento!; aprendiendo a percibir.

Hoy os voy a proponer un experimento: Me gustaría que cada uno de vosotros, en vuestra casa o lugar de trabajo, se centrase durante unos minutos en fijarse en cuántas cosas de color azul hay. Fijaros bien porque es importante para el experimento. solo las cosa, objetos y demás de color azul, esto es muy […]
Carta a mi niño herido

Hola pequeña Carmen (poner aquí vuestro nombre), hace mucho que no hablo contigo, quizás te tengo algo abandonada, puede que me diera miedo volver a verte. A veces recordar algunas cosas o hacer conscientes otras duele mucho e intento hacer como si no las viera, como si no existieran. Se que llevas mucho tiempo sola, […]
Aprender a Estudiar: Ideas Básicas Imprescindibles

Muchas veces cuando suspendemos un examen no es tanto por falta de capacidad como por falta de método. Intentaré explicar técnicas, trucos e ideas importantes de cara a optimizar el estudio.